Si ‘La memoria de la piel’ hablara…

Si La memoria de la piel hablara escribiría estos versos y otros más tristes, más bellos todavía, tal vez en algún momento felices e ingenuos. Hoy, la memoria que habla es la mía y con ella obtuve el accésit del Premio Vitruvio en 2024.

La memoria de la piel es un aserradero


Hoy me acontece contarlo llena de júbilo y si a ti te apetece comprarlo, en el Nuevo Ateneo on line lo encontrarás en el siguiente enlace:

‘La memoria de la piel’ en ‘Librújula’

Mi segundo poemario, La memoria de la piel, accésit del Premio Vitruvio de Poesía 2024, alarga su sombra y llega hasta nuestras manos en un formato de exquisita elegancia.
El volumen gana peso y con cada lectura sus versos se encrespan, crecen y exhalan el fuego de una nueva memoria.
Enrique Villagrasa, poeta y crítico literario en Librújula, lo destaca junto a los poemarios de otras nueve autoras en el Día Mundial de la Poesía nada menos:

La poesía que nunca se ha ido regresa, o al menos vuelve esa razón poética de la que hablaba María Zambrano, pues anida esa misma razón en los poemarios que les propongo leer. Y aunque la poesía este más allá de la literatura y súper valorada, no cabe ninguna duda de que es el fundamento del mundo. Así pues, nos encontramos de nuevo, en estas diez poetas citadas y sus versos, con un lenguaje poético sencillo que es capaz de bucear en la memoria, en el mar de la realidad, con los útiles del mismo lenguaje y la mirada de las poetas. ¡Diez poetas sorprendentes, para leer esta primavera, sin ir más lejos!

(Enrique Villagrasa: Librújula, edición digital del 21/03/2025)